FITUR, Feria Internacional de Turismo – 39ª Edición

FITUR es el punto de encuentro global para los profesionales del turismo y la feria líder para los mercados receptivos y emisores de Iberoamérica.

En la edición 2018 FITUR ha batido record de participación con 10.190 empresas expositoras de 165 países /regiones, 140.120 profesionales y 110.860 visitantes de público general.

Asimismo, se han agendado 6.800 citas de negocio, en los diferentes B2B que organiza la feria.

La presencia de 7.856 periodistas también evidencia la expectación que genera FITUR en el circuito internacional de ferias del sector.

Horarios:

  • 23, 24 y 25 de enero: de 10 a 19h.
  • 26 de enero: de 10 a 20h
  • 27 de enero: de 10 a 18h
 
Con invitación
visitante profesional
Visitante Profesional
compra directa en mostrador
Visitante profesional registrado hasta el 16 de enero incluido(GMT+1)
Pase de 1 día
Válido para una persona para cualquier jornada de la feria
Acceso Gratuito
20€
10€
Pase Permanente
Válido para una persona para todas las jornadas de la feria
Acceso Gratuito
30€
18€
Upgrade
Puede convertir su pase de 1 día en pase permanente
10€
10€
8€

Participan nuestras bodegas Paco García y Finca Valpiedra.

UniRaid Edición 2019

BIENVENID@ A UNIRAID!

Por octavo año nos enfrentamos a un nuevo “desafío imposible” exclusivo para estudiantes. 

UNIRAID es una gran aventura humana y solidaria para estudiantes con espíritu emprendedor de entre 18 y 28 años. 
Se trata de un itinerario de 9 días por el desierto de Marruecos en turismos de más de 20 años, que se lleva a cabo cada año en el mes de Febrero. 

UNIRAID no es un rally ni una carrera de velocidad, UNIRAID es un viaje-aventura en el que los participantes deben completar 7 etapas navegando con un roadbook, y sorteando todo tipo de obstáculos, desafíos y pruebas, con el objetivo de cruzar Marruecos de norte a sur y entregar 40kg de material solidario en las aldeas del desierto. 

BIENVENIDO A UNIRAID 2019!

NOVEDADES 2019

Para esta edición hemos preparado un itinerario exigente a la vez que divertido que te permitirá vivir una aventura inolvidable y descubrir que tus límites están mucho más lejos de lo que te dicen los demás. 

Y también tenemos importantes NOVEDADES 

  1. Transporte del material solidario: La organización facilitará el transporte del material solidario desde el inicio del raid hasta el poblado destinatario de nuestra ayuda, donde cada equipo realizará la entrega de su propio material solidario.
  2. Etapa Maratón: Etapa de dos días en una zona del desierto espectacular y exigente en cuanto a navegación. (noche de acampada libre bajo las estrellas)
  3. Etapa nocturna de navegación: Si navegar de día ya resulta difícil, imaginaros de noche. No será fácil, pero será una gran aventura y lo conseguiréis!
  4. Etapa en el Atlas (primer día): Este año, además de las dunas y los ríos de arena, os enfrentareis a la nieve y el barro a 2.200m de altitud.

EL ITINERARIO

El punto de partida será Tánger. Después cruzaremos Marruecos por el interior, atravesando el Atlas en dirección al desierto de Erg Chebbi, donde haremos entrega del material escolar y solidario en aldeas seleccionadas previamente por la Organización. 

A continuación nos dirigiremos a Marrakech, la ciudad imperial más bella del norte de África, donde haremos un día de turismo, y después regresaremos a Tánger, final del recorrido y UNIRAID 2019. 

En total, 7 etapas en las que combinaremos conducción por carreteras de montaña, pistas, arena y dunas. Dormiremos 3 noches en hoteles, 4 en campamentos organizados en medio del desierto y 1 noche, la de la etapa maratón, en vivac libre rodeados de dunas. 

El reto: superar las 7 etapas con solo un roadbook, un mapa y una brújula (sin GPS ni dispositivos electrónicos), a bordo de un coche de más de 20 años, superando los obstáculos naturales y las diversas pruebas de estrategia y habilidad propuestas por la Organización. 

Participa nuestra bodega: Cingles Blaus.

Supervins 2019 – Barcelona – Mercado de Sant Antoni

La bodega Mas del Botó participará en Supervins 2019, el próximo 19 de enero el Mercado de Sant Antoni de Barcelona. #Masdelbotó #Alforja #supervins #cellerssingulars #dotarragona.

Vinatge en el temps – Cap de Ruc – Celler Ronadelles

Vuelven los comediantes más vinícolas del Priorat!!! ???
El próximo sábado 26 y domingo 27 de enero os ofrecemos una propuesta enoturística totalmente diferente a Cap de Ruc – Celler Ronadelles: Un “VINATGE EN EL TEMPS” que será teatral, súper-divertido, histórico…y por supuesto muy vinícola. Ah, y dónde probaremos vinos!
Una visita teatralitzada, hay que vivirla, así que no dejáis que os lo expliquen!

☝Si queréis más información o hacer vuestras reservas?➡https://www.ronadelles.com/ca/enoturisme
Si además queréis disfrutar de una de nuestras calçotades, consultadnos. Ya somos en temporada! ?
☎Podáis solicitar información al 977821104 (mañanas de lunes a viernes) o enviarnos un correo electrónico a:
? capderuc@ronadelles.com

Recordad que son plazas limitadas y que es indispensable la reserva previa.

 

Cap de Ruc «A Ciegas» – Cata de vinos a ciegas – 16 de febrero

Vuelve «Cap de Ruc a Ciegas» con una nueva y divertida edición. La próxima cata a ciegas de Cap de Ruc se celebrará el próximo sábado 16 de febrero: desde este momento ya te puedes apuntar!

Pon a prueba tus sentidos con una actividad de cata a ciegas dirigida y divertida. Ven a descubrir los vinos de nuestra bodega probando a ciegas en una experiencia única y exclusiva que no te dejará indiferente. Además podrás ganar un lote de vinos de la gama Cap de Ruc Selecció y una visita para dos personas. Quieres saber más?

DESCRIPCIÓN:

La actividad la organizamos para permitiros obtener una gran cantidad de información del mundo del vino y relacionaros de una manera totalmente nueva .
Normalmente realizamos visitas a la bodega de forma continuada. En estas visitas siempre acabamos probando vinos…pero esta vez realzaremos la importancia de los sentidos.
Os ofrecemos una cata especial a ciegas dirigido y comentado por nuestro staff, en el cual podréis disfrutar de todo el carácter y peculiaridades de cada uno de nuestros vinos, centrando nuestra atención en cada mates aromático y gustativo.
Sin duda se trata de una actividad lúdica a la vez que divulgativa. Podréis disfrutar de una manera especial nuestros vinos de gamas Premium y por el simple hecho de venir os obsequiaremos con una botella de nuestro vino de aguja.
Para hacerlo todavía más entretenido, al finalizar la actividad, premiaremos con un lote de vinos de la gama Cap de Ruc Selecció y una visita a la Bodega para dos personas al participante que acumule un mayor número de aciertos en los vinos probados.
Las plazas son limitadas, así que no os durmáis y haced vuestra reserva lo antes posible!

LUGAR:

Bodega Ronadelles – Cap de Ruc
Finca la Plana S/N
Cornudella de Montsant
Telf. 977821104
(nuestro horario de oficina es de 9 a 14 y de 15:30 a 18, de lunes a viernes)
También podéis escribirnos un correo a: capderuc@ronadelles.com

FECHA Y HORA DE la PRÓXIMA CATA:

Sábado 16 de febrero a las 18:30h.

DURACIÓN:

La duración aproximada es de 1,5 horas.

PRECIO:

El precio de la actividad es de 18 €.
Se incluye el obsequio de una botella de Cap de Ruc Vino de Aguja.

VINOS A DEGUSTAR:

Se probarán 10 vinos diferentes.
Cómo manda una buena cata «a ciegas», los vinos degustados serán escogidos cuidadosamente por la bodega, y, naturalmente, os serán revelados una vez finalizada la cata!

Organizado por nuestra bodega Celler Ronadelles.

Feria del Vino 2019 – Falset

 

Los días 3, 4 y 5 de mayo de 2019, los vinos de la DO Montsant y la DOC Priorat volverán a ser los protagonistas de la Feria del Vino de Falset. A su alrededor girará un evento que se ha convertido en cita obligada para aficionados y profesionales del sector, sabedores de que en la comarca del Priorat se elaboran grandes vinos reconocidos en todo el mundo.

Entre los que se acercan a Falset, se encuentra bastante público extranjero, un hecho que se explica por el elevado porcentaje de exportaciones de ambas denominaciones de origen. Además, la Feria es también un gran escaparate de los vinos de la comarca entre el consumidor catalán. Este está cada vez más interesado en los productos de calidad que se elaboran en el territorio y, concretamente, al descubrir la cultura del vino, muy arraigada en comarcas como el Priorat.

Precisamente, este es uno de los grandes valores de esta Feria, la posibilidad de hablar con los elaboradores de estos grandes vinos en su casa, en el Priorat.

Es una oportunidad perfecta para conocer el trabajo artesanal que contiene cada botella de vino y, al mismo tiempo, para dejarse seducir por el entorno y los paisajes de donde nacen.

Del 3 al 05 de mayo de 2019 tienes una cita en Falset. ¿ Faltarás?

Participan nuestras bodegas:

 

Cata maridaje – Vinyes Domènech

Nuestra primera cena con maridaje del 2019 os permitirá degustar el fruto de un proyecto vinícola con el que compartimos muchos valores. Nos hace especial ilusión presentaros a la bodega Vinyes Domènech.

Nuestra propuesta gastronómica para la velada será:

Bancal del Bosc Blanc 2017 maridado con nuestra nueva Ensaladilla Rusa
Bancal del Bosc Negre 2017 maridado con Sobrasada y miel
Boig per tu 2015 acompañará un delicioso Steak Tartar
Furvus 2015 con su carácter maridará el Tataki de presa ibérica con kimchi
Teixar 2014 realzará el sabor del Canelón de pato con nueces y bechamel de boletus
Y para acabar, un delicioso Brownie de chocolate, acompañado por un vino dulce, el Dolç natural de Garnatxa 2011.

Te esperamos!
Escríbenos a hola@porkandtuna.com

Encamisada 2019 – Falset

Destacan los desfiles de caballerías y carros, en todas sus modalidades, por las calles del municipio, que son conducidos por la gente del pueblo vestida con la indumentaria tradicional, acompañados por los demonios, la figura de San Antonio y el «hereu» y la  «pubilla»; la bendición de los animales;  y  la misa en honor a San Antonio, durante la cual se realiza la tradicional bendición de los «panets» (panecillos) de San Antonio y se baila la jota falsetana. 

Declarada Fiesta Tradicional de Interés Nacional por la Generalitat de Cataluña.

Participan el Hotel-Hostal Sport y su restaurante Sport.

Feria Independiente del Vino Natural: Vella Terra Barcelona

4ª edición de Vella Terra:

Feria Internacional del Vino Natural de Barcelona

– Podrás degustar vinos de más de 80 viticultores (de Catalunya, resto de España, Francia, Italia y Austria) que viajarán hasta Barcelona para esta ocasión única.

– Ven a conocer, disfrutar y catar la mejor selección de vinos naturales, biodinámicos y artesanales (sin manipulación química, respetando el medio ambiente y con todo el sabor del territorio). Ademas, podrás catar aceites (AOVE), cafés, panes, y las mejores cervezas artesanales.

– Vestibulo de Estació del Nord, Barcelona.

– Más información, horarios, precio y condiciones muy pronto en nuestra web y redes sociales.

– Nuestra feria es un evento independiente no es un showroom de una distribuidora o asociación; de allí proviene la total libertad de elección de nuestros productores, protagonistas de la jornada y es por eso que en nuestra feria confluyen casi todas las distribuidoras y muchas asociaciones.

Vella Terra es un proyecto nacido en la ciudad de Barcelona, englobamos en su gran mayoría a proyectos de nuestra región para promover su consumo, conectándolos a su vez con viticultores de toda Europa y de distintos territorios. Trabajamos todo el año para crear sinergias, extender lazos y conectar a nuestra ciudad con los productos más naturales posibles, sanos y éticos de aquí y de toda Europa.

Os esperamos con muchas novedades para este año!

X