187º edición de la Feria Agrícola, Ramadera e Industrial de Móra la Nova

El 26 de octubre de 1831, nacía lo que en el paso del tiempo se ha convertido en la Feria Agrícola, Ganadera e Industrial de Móra la Nova, cuando hacía poco más de un año, el 3 de abril de 1830 en que se había materializado bajo el reinado de Fernando VII, la carta de población que acreditaba el nacimiento de la villa de Móra la Nova. La Feria de Móra la Nova es así una de las más antiguas de la comarca, se celebra anualmente a finales de octubre, reúne profesionales de toda la provincia, y que ofrece, a lo largo de tres días, buenas ofertas y las últimas novedades en maquinaria agrícola e industrial, ganadería y agricultura. Hay exposiciones de ganado, conferencias y jornadas monográficas que consolidan año tras año la Feria que tiene un pabellón comercial que reúne a más de un centenar de expositores que ofrecen un amplio abanico de productos y ofertas a casi treinta mil visitantes que pasan por el recinto ferial en los días del certamen. La Feria de Móra la Nova ofrece también un gran parque de atracciones para pequeños y grandes, que no tiene nada que envidiar a las grandes instalaciones permanentes. Dentro de la vida de nuestras comarcas la Feria es un punto de referencia obligado, es una fecha que todo el mundo tiene presente y una cita en la que muy poca gente no tiene en mente. Participa nuestra bodega Celler Masroig y Celler Biopaumerà.

Cata con Finca Valpiedra y Ciudad Jardín – Food & Drink

El 28 de septiembre no te pierdas un plan 5 estrellas: cata de una selección de vinos de Finca Valpiedra acompañados por elaboraciones gourmet de Ciudad Jardín – Food & DrinkPLAZAS LIMITADAS. Precio 14 €. 

Fiesta de la Vendimia en Alella

Hoteles con DO (Barcelona)

Los vinos representativos de la  DOQ Priorat se podrán probar hoy y el próximo domingo día 23 en una nueva sesión de los Hoteles con DO, que organiza el Incavi y el Gremio de Hoteleros de Cataluña. En concreto, las sesiones de cata de los vinos de la DOQ Priorat se desarrollarán Alexandra Barcelona Hotel, Curio Collection by Hilton.

Actividad que organiza el Gremi de Hotels de Barcelona y que consiste en una cata de vinos de distintas D.O.
17 y 23 de Septiembre
D.O.Q. Priorat
· Charcutería: 19:00 a 20:30 – 15€ -.
Gestionado directamente por el Gremi de Hotels y Time Out. Las plazas son limitadas

 

Para reservar, hacer click en «Más información»

«Vins i Tast» – Estol Verd + Restaurante Casa Gurí

Casa Gurí + Estol Verd unimos fuerzas y os presentamos esta experiencia «pop up», es decir, desubicada del lugar habitual. Con las ganas de pasar un buen rato, el Mas del Franciscot un entorno magnífico entre viñedos de la propia bodega Estol Verd , será el escenario de esta puesta de sol única: vinos, tapas y música en directo, todo muy informal, para disfrutar del entorno (las cepas ya dorados, la puesta de sol y la ermita de Montserrat de Montferri) y la buena compañía.
Venta de tickets para las consumiciones al momento .  ¡Traed abrigo!

Most Festival Internacional del Cine del Vi y el Cava – Penedés

Most Festival es un acontecimiento de alcance internacional que recoge la mejor producción audiovisual relacionada con la cultura de la viña, el vino y el cava. Asimismo, el festival brinda por el buen cine con la proyección de películas de grandes directores no estrenadas comercialmente. Ubicado en el Penedès, una comarca muy cercana a Barcelona con una larga tradición vinícola y diversos atractivos enoturísticos, el festival quiere difundir las artes y las culturas vinícolas a través de la creación audiovisual, así como acercarse a la enología desde todos los ángulos posibles, potenciando valores como la calidad, la diversidad o la implicación con el territorio. Además, el Most Festival capitaliza las actividades de promoción de la cultura del vino que se celebrarán en ambas regiones del vino durante el Día Europeo del Enoturismo (segundo domingo de noviembre). Participa nuestra bodega Vinícola del Priorat.

Cata de Santa Bárbara

El domingo, 3 de diciembre,  os esperamos al “Test de Santa Bàrbara”que se celebrará en Bellmunt del Priorat, donde podréis probar vinos elaborados en las bodegas Solà Clàssi, Sedó Barceló, Rosa Maria Bartolomé, Casa Gran del Siurana, Mas d’en Gil y Gran Clos del Priorat. El Tast de Santa Bàrbara se iniciarà a partir de las 12h en la plaza del Sindicat de Bellmunt del Priorat y el precio será de 10€.

FuniFira 2018 – Gelida

Funifira, Feria del maquetismo, el ocio ferroviario, la gastronomía y los vinos y cavas en Gelida.

La Funifira quiere ser una feria con identidad propia, una feria vinculada al maquetismo, al modelismo y el ocio ferroviario, que incorpora también una muestra de la gastronomía de diferentes restaurantes de Gelida y de los vinos y cavas del Penedès y que incorpora, también, actividades dirigidas a todos los públicos.Habrán dos espacios feriales diferenciados:

  • Espacio ferial temático: Expositores ligados al ámbito del maquetismo y modelismo ferroviario.
  • Espacio ferial gastronómico: Proveedores de restauración, postres, embutidos y degustación de vinos y cavas.

Alrededor de los espacios feriales, en diferentes espacios municipales y con la implicación de otras entidades gelidenques está previsto organizar diferentes actividades lúdicas y educativas que pretenden complementar la oferta comercial y poner en valor diferentes recursos turísticos y de promoción de Gelida.

Vinyasons

Este festival anual, que une tres elementos populares de la cultura catalana, música, vino y gastronomía, organiza conciertos íntimos (muchos de ellos al aire libre) en vinaterías de las regiones del Penedès, Bagès y Empordà. El propio nombre del festival (viña y sonidos) describe la fusión de estas dos formas de arte, y durante los meses de verano los numerosos eventos en la región sirven de escaparate a esa relación. Combinando bellos paisajes catalanes, las cálidas veladas de la estación, las actuaciones de calidad y la cata de vinos, cavas y otras especialidades locales, es el maridaje ideal de comida, bebida y entretenimiento.

Entre los artistas que participan podemos oír una orquesta de cámara, un cuarteto barbershop o una emergente estrella catalana del pop. VinyaSons es además una excelente oportunidad de probar distintas variedades de vino y cava de la región y descubrir por qué los vinos catalanes tienen cada vez más éxito de crítica y público.

Programación:

29/6: Quartet Melt & Hanfris QuartetCaves Codorniu. Visita bodega: 20h.| Concierto: 21h.
30/6: Marco Mezquida TrioHeredad Segura Viudas. Visita bodega: 19:30h.| Concierto: 20:30h.
13/7: Gemma HumetCan Bas Domini Vinícola. Visita bodega: 20h.| Concierto: 21h.
14/7: Judit NeddermannFinca VilaDelloPs. Visita bodega: 19:30h.| Concierto: 20:30h.
20/7: Marco Mezquida & Sol PicóCan Ràfols dels Caus. Visita bodega: 20h.| Concierto: 21h.
22/7: Paula VallsMas Rodó Vitivinícola. Visita bodega: 11:30h.| Concierto: 12:30h.
27/7: In CrescendoAlbet i Noya. Visita bodega: 20h.| Concierto: 21h.
28/7: Nuria GrahamLa Vinyeta. Visita bodega: 20h.| Concierto: 21h.
3/8: Magali Sarebodega Carol Vallés. Visita bodega: 20h.| Concierto: 21h.
4/8: Magali Sarebodega Martin Faixó. Visita bodega: 20h.| Concierto: 21h.
5/8: Judit NeddermannOller del Mas. Visita bodega: 11:30h.| Concierto: 12:30h.
10/8: Marina TusetAlta Alella. Visita bodega: 20h.| Concierto: 21h.

Sarroca Medieval

X