Fiesta de la Filoxera de Sant Sadurní d’Anoia
La Fiesta de la Filoxera de Sant Sadurní d’Anoia recuerda como final del siglo XIX los sadurninenca superamos la plaga de filoxera que arrasó los viñedos del municipio.
La Fiesta, que se celebra los días 7 y 8 de septiembre, tiene como protagonistas el fuego y la música.
Día de puertas abiertas en Cavas – Sant Sadurní d’Anoia
Jornada de puertas abiertas en todas las cavas en Sant Sadurní d’Anoia y alrededores, como cada año dentro del marco de la Semana del cava. Es un día especial donde todas las cavas del municipio abren sus puertas gratuitamente ,a todos sus visitantes.
Es una oportunidad única al año para poder disfrutar haciendo un recorrido visitando algunas cavas ya que hay muchas a visitar.
Hay que estar temprano puesto que las cavas abrirán entre 9h y 9:30 para repartir las entradas. Habrá cavas solidarios (precio simbólico -2, 3 o 5 € – que se dará íntegramente a la ONG de la elección de cada cava) y cavas gratuitas.
Horarios y + info consultar con cada cava.
Listado de cavas participantes:
Entrada con precio solidario: Torelló, Llopart, Freixenet, Gramona *5€, Nadal, Sabaté Coca-Castellroig, Recaredo, Segura Viudas, Castellblanch *2€, Giro Ribot, Blancher, Codorniu, Juvé i Camps, Vilarnau.
Entrada gratuita:
Colomer, Agustí Torelló Mata, Canals Canals, Pagès Entrena, Sumarroca, Canals i Munné, Jaume Mir Vidal, Torrens Moliner.
XVI Festival de Música a les vinyes.
En un entorno único, como es el recinto amurallado del Palacio Gralla y rodeados de viña, los días 21 y 28 de julio, tiene un cita con la música con propuestas musicales difíciles de ver en nuestro país. El sábado 21 de julio a las 22.30 horas, en el escenario de Torre-ramona, tendrá lugar el primer concierto del XVI Festival de Música en los viñedos. Una propuesta musical de gran calidad artística con los músicos Albert Sanz; piano, Pau Figueres; guitarra y Arnau Figueres; percusión. Un concierto pensado exclusivamente para el festival con un sonido mediterráneo lleno de luz y colores. El espectáculo que interpretarán se dice; Cerca de la medianoche (Round about midnight). Como culminación de esta actuación, los asistentes podrán degustar Melocotón de Ordal acompañado de cava elaborado en Subirats por las bodegas; Eudald Massana Noya, Cava Guilera, Llopart, Fèlix Massana Ràfols, Albet i Noya, Rosell Mir, Finca Sabaté i Coca, Oliver Viticultors, Ventura Soler, Cava Bertha, El Mas Ferrer, Bodegas Carol Vallès, Bodegues Sumarroca y Cava Maspujadó. Dos productos exquisitos ofrecidos en feliz maridaje ante la Cofradía del Cava Sant Sadurní, que contribuirá a prolongar el buen sabor de boca que el concierto dejará al espectador. Como novedad de este año, dos horas antes del inicio del concierto sirve en el espacio cultural del festival una tapita elaborada por Vinyet, mermeladas de uva con producto de proximidad y marinada con un sugerente vino de Bodegas Sumarroca. El espacio cultural es la casa taller de la pintora Cathrine Bergsrud, donde habrá expuestas las obras de los artistas de Subirats; Mª Asunción Raventós y la misma Cathrine. Las entradas para los conciertos en Torre-ramona se pueden adquirir en los puntos de venta habituales del festival y a través de la web www.enoturismepenedes.cat. El mismo día del concierto, será posible la compra de entradas en taquilla, dos horas antes del inicio del concierto y hasta agotó las localidades. El Ayuntamiento de Subirats organiza el Festival de Música en los viñedos con el apoyo de la Diputación de Barcelona, y la col • colaboración de la Familia Bori de Fortuny, la Cofradía del Cava Sant Sadurní, la Asociación de Productores del Melocotón de Ordal, las bodegas de Subirats participantes y la pintora Cathrine Bergsrud. Las noches de verano en Subirats, no os dejarán indiferentes, encontrará más detalles de las propuestas musicales en la web www.turismesubirats.cat o contactando al c / e: comunicacio@turismesubirats.cat o a través del teléfono 93 899 34 99.
Banc Sabadell Vijazz Penedès
El Banco Sabadell Vijazz Penedès es un festival que cuenta con la participación de artistas nacionales e internacionales de primer nivel.
Desde la primera edición han participado artistas de renombre como: Arturo Sandoval, Spyro Gyra, Maceo Parker, John Scofield, Paquito de Rivera & Chano Dominguez, Marcus Miller «Tutu Revisited«, David Sanborn feat Joey DeFrancesco, Tingvall Trio, Al Jarreau, Keb ‘Mo’, Tower of Power, Terence Blanchard, Kyle Eastwood, Llibert Fortuny, John Pizzarelli Quartet, Eliane Elias Quartet, Chick Corea …
Escenario principal Jaume I
La asistencia a los conciertos es gratuita, si bien, para acceder a la zona de sillas a presentar el ticket silla, adjunto en los tickets de consumición. La posesión de este ticket no garantiza tener silla, debido al aforo limitado.
Apertura de la zona de sillas: 1 hora antes de los conciertos.
Fiestas de la Cruz – Fuenmayor
Puedes consultar el programa completo en el PDF que hay al final de esta noticia o en este enlace.
Las Fiestas de La cruz se celebran en torno al 14 de Septiembre, festividad de la Exaltación de la Santa Cruz, y tienen su origen religioso en la adoración de la reliquia de la Cruz donada por una rica fuenmayorense en el Siglo XVIII junto con su herencia para decir misas y celebrar la festividad.
Tres siglos después, esta fiesta se traduce en unos intensos días en los que no faltan la música, los encierros, los conciertos de rock, las vueltas al pueblo con la charanga, las degustaciones gastronómicas y todo tipo de actos para todo tipo de gente.
El primer día antes del lanzamiento del cohete, el Ayuntamiento reparte gratuítamente el pañuelo de fiestas decorado con el motivo del cartel anunciador, elegido en un concurso que lleva más de veinte años celebrándose.
Las fiestas finalizan con la tradicional gira campestre que se celebra en “La Boca del Río” una zona recreativa en la que se come, se baila y se acaba la fiesta de la mejor forma posible, alguno incluso remojando los últimos coletazos de las fiestas en el agua del Ebro.
Vermut Musical + Actuación en Directo de Madretomasa y Paellada
El Ayuntamiento de Scala Dei con la colaboración del Bar Llesquería La Plaça en Scala Dei orgniza el próximo domingo 23 de Septiembre a las 12:30h un Vermut Musical con la actuación en directo de Madretomasa, seguido de una Paellada que incluye ensalada, postre pan y agua.
No os quedéis sin tickets, hacer la reserva antes del martes 18.
Para participar hay que reservar préviamente comprando un ticket en el restaurante «La plaça» de Scala Dei.
Tiene un precio total de 16 €.
Para reservar llamar al teléfono: 977 827 327 o 652 669 403
Fiesta del Vino de Gandesa
La Cooperativa de Gandesa es el epicentro de esta fiesta para promover los vinos con DO Terra Alta, durante la cual se organizan actividades diversas.
Esta fiesta es el escaparate de los vinos de la DO Terra Alta. Alrededor de la Cooperativa de Gandesa se instalan los puestos de diferentes bodegas de la comarca, donde se pueden degustar los vinos que elaboran. También hay charlas, conciertos, encuentros de gigantes, baile y almuerzo popular.
Participan nuestras bodegas; Bernaví, Pinord Mas Blanc y Pinord Penedés.
Muestra de Vinos y Cavas de Cataluña
Los aficionados al vino y cava no deberían perderse esta feria, que este año llega a su 38a edición, y que se presenta como una excelente oportunidad de conocer muchas de las producciones locales junto con platos típicos regionales. Catalunya tiene una larga historia de elaboración de vinos, siendo los griegos los primeros en introducir el vino en el área del Empordà, y que se generalizó con los romanos, bajo cuya influencia llegó más al sur de Tarragona.
En los últimos años, el perfil del productor catalán ha crecido significativamente tanto entre los críticos como entre el público en general, al mismo tiempo que crece año tras año, también su calidad. Zonas como el Priorat, Montsant y Costers del Segre tienen ya un nombre reconocido. El área con más viñedos, el Penedès, es donde se producen muchas variedades populares de cava y vino. El fin de semana de la Muestra del Vino promete, una vez más, degustaciones de buen vino y de fantásticos espumosos, acompañados de la mejor comida.
Participarán nuestras bodegas: Celler de Capçanes, Celler Masroig, Marco Abella, Pinord Mas Blanc y Pinord Penedés.